Skip to main content
Blog

Pierden los tramposos. El juez se reitera dando la razón a Élite Taxi Sevilla.

Para el que lo desconozca, el Consejo de Gobierno del Instituto del Taxi es el órgano municipal que gestiona, organiza y coordina el taxi de la ciudad. Dicho Consejo esta presidido por el gobierno municipal y formado por grupos políticos, asociaciones de consumidores, técnicos de la administración y representantes del sector. Sus vocalías se renuevan siempre tras las elecciones locales, mediante un procedimiento que, en lo referente a los representación del sector del taxi, las dirime y reparte en función de la representatividad demostrada por las asociaciones del sector, cuatro vocalías para representar a los titulares de licencia y una para representar a los taxistas asalariados. Pues bien, en 2019, la asociación Élite Taxi Sevilla solicitó su inclusión en ese consejo para representar a titulares y a asalariados. Solicitud que no fue vista con muy buenos ojos por asociaciones como Solidaridad Hispalense, la recién imputada por coacciones, amenazas y organización criminal que monopolizaba el aeropuerto de Sevilla, la cual decidió apostar también por esa vocalía de asalariados. Como requisitos para optar a esta vocalía se encuentran entre otros el poder representar según sus estatutos a trabajadores asalariados, que esos asalariados sean socios afiliados de alta (cuota al día). Pues bien, resulta que dicha asociación era de carácter empresarial y no podía representar trabajadores asalariados según sus propios estatutos, que además sospechosamente presentó el mismo listado de socios que presentó UGT, que de estos solo presentan la delegación de representación, pero no la afiliación como requieren las bases del procedimiento. Bueno, pues todo eso no fue óbice para que el comité técnico que dirimía el reparto adjudicase la vocalía de asalariados a Solidaridad Hispalense. Procedimiento evidentemente chapucero y tendencioso, por el cual Élite Taxi Sevilla entabló en 2020 un contencioso administrativo al percibir que presuntamente se estuvieran dando irregularidades en el procedimiento, puesto que el comité técnico adjudicó la vocalía para representar a los asalariados a una asociación que NO podía representar asalariados, en primer lugar porque sus estatutos no lo recogían y en segundo porque los modificó fuera de plazo, porque además cuando la administración requirió a Solidaridad una aclaración sobre un asalariado de baja, aprovecharon para engrosar sustancialmente el listado incluso fuera de plazo, y porque además no pudo demostrar que fueran afiliados de pleno derecho ninguno de ellos. Así lo declaró la Sentencia no 173/2021 dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº6 de Sevilla. Pues bien, dicha asociación ha estado recurriendo constantemente la sentencia que ya en 2021 daba la razón y la vocalía a Élite Taxi Sevilla, en un perverso ejercicio de alargar la situación eternamente y dejar a Élite Taxi fuera del Consejo de Gobierno el mayor tiempo posible. El ayuntamiento ante tal bochorno chapucero de su propio procedimiento, y mientras el juzgado resolvía la “pataleta” de Solidaridad, procede a modificar la titularidad de la vocalía de asalariados en favor de la que por justicia le pertenecía, reconociéndosela a Élite Taxi. Pues bien, aunque con retraso, pero se ha hecho justicia definitivamente. El pasado 25 de
febrero del presente 2025, la Sala de lo Contencioso-administrativo en Sevilla del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía declaró la INADMISIBILIDAD por extemporánero del último recurso presentado por la asociación Solidaridad Hispalense, teniendo ésta que hacer frente a las costas a la que la primera sentencia así obligaba.
Una vez más queda suficientemente demostrado el proceder malicioso de esta asociación frente a quien defiende la equidad y legalidad, dando definitivamente la razón a la asociación Élite Taxi Sevilla.